Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Jose Luis

Flavia te contaría mi historia y seguro que te sorprenderías. Va ligado a lo que tan bien expones en este artículo, que sabes que está bien redactado, estructurado y comunica al lector con sencillez y honestidad sin imposturas. Alguien así de inteligente, autocrítico, realista denota que tiene una autoexigencia elevada y que por supuesto, faltaría más, duda. Eso es de sabios y una certeza. La autenticidad de mostrarse vulnerable y reconocer que no somos perfectos y que nadie puede abarcar todo no es precisamente de personas no inteligentes. La inteligencia no reside en recordar o retener datos o hacer tatarear la memoria sin entender lo que uno quiere decir con un sentido crítico y analítico de las cosas. El sistema de aprendizaje universitario aún esta lejos de tener un sentido práctico del conocimiento y de preparar al estudiante para ejercer después de obtener el titulito. Hay que modernizar y revolucionar la enseñanza y desde luego lo que expones tiene mucho de abogar por otro sistema que funcione y no valore simplemente conocimientos, sino competencias y aptitudes que son las realmente necesarias para después salir a la “calle” a ejercer tu profesión. Todo está en los libros, lo importante es saber interpretar y dar un buen uso a toda la ingente cantidad de información existente y sobre todo, saber discernir el grano de la paja. El sistema solo se dedica a cribar a aquellos que saben mucho de la paja pero no sabrían encontrar la aguja, la clave, la llave que abre las puertas hacia en verdadero conocimiento entre tanta información a veces simplemente mediocre. Para mí eso es lo que marca la diferencia, aportar valor y otros posibles puntos de vista a lo ya existente y que hoy en día todos tenemos a nuestro alcance a golpe de un solo clic. Entre aprenderse una base de datos y saber usarla en beneficio de esa aportación de valor diferencial, ¿qué eliges?

Expand full comment
Un comentario más...

Sin posts